domingo, 28 de junio de 2015

LA GASTRONOMÍA

Es una interrelación entre los aspectos culinarios, directos de la cocina, con aspectos culturales de cada sociedad o comunidad. Viendo la gastronomía como un todo en la materia, podemos conceptualizarla dentro de una ciencia que estudia la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente. El entorno del hombre le da características muy particulares a la gastronomía, ya que de él obtiene sus recursos alimenticios. 



La gastronomía con el transcurso del tiempo ha evolucionado de una manera muy acelerada y es debido al intercambio de las diferentes culturas en materia culinaria. Debido a la globalización los ingredientes ya nos son exclusivos de una región en particular o algunos platos con denominación de origen, eso ha permitido que las culturas o sociedades cambien algunas costumbres en materia culinaria, sin embargo cada país quiere resaltar su propia gastronomía dándole más carácter de identidad y resaltando sus raíces más profundas para fortalecerla, es por eso que encontramos gastronomías muy resaltadas a nivel internacional; Francesa, Italiana, China, Mexicana y Peruana entre otras.       

Es importante resaltar que la alimentación es un acto social, regidos por normas y significaciones, como si se tratara de un segundo lenguaje, que permite a los miembros de una sociedad determinada ubicarse dentro del mundo e integrarse como grupo social, para reafirmar su pertenencia con los miembros de una cierta comunidad.   
  • Gastronomía Vegetariana
  • Gastronomía Vegana
  • Gastronomía Naturista
  • Gastronomía Macrobiótica
  • Gastronomía Frugívora
  • Gastronomía Creativa
  • Gastronomía Casera
  • Gastronomía Internacional


Todo   hace  que  la  Gastronomía  sea  bien  interesante  y  variada, brindándole a todas las sociedades cubrir sus gustos.

En una próxima entrega desarrollaremos más en detalle la Gastronomía por  tipología y otras clasificaciones.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario